La papada es grasa o piel flacida o una combinacion de ambas que se encuentra localiado debajo del menton. Hay muchas formas de eliminarla.
Por que se forma la papada
Hay varios factores por los que la papada aparece. Los más comunes son:
1- Genes o herencia
2- Perdida de elasticidad y flacidez
Con el paso de los años la piel va perdiendo su elasticidad y firmeza. Esto ocasiona que se vaya acumulando piel debajo del mentón.
3- Sobrepeso
La grasa se acumula en todas partes incluyendo el rostro.
4- Daños solares
Los rayos solares dañan la piel y destruyen el colágeno y la elastina. Esto hace que la piel envejezca y que comience a colgar.
Formas de eliminar la papada
Dependiendo del caso hay varias maneras de ayudar a eliminar o disminuir la papada desde ejercicios hasta cirugía.
1- Adelgazando
Si existe sobrepeso una solución efectiva es adelgazar. Al perder grasa en el cuerpo la papada se reduce. Pero si no se desea adelgazar hay otras opciones.
2- Mejorar postura
Ya sea sentados o parados hay que fijarse que la mandíbula esta relajada y la cabeza en su posición correcta. Esta opción es también útil para prevenir la papada.
3- Ejercicios para eliminar la papada
Aunque su efectividad es un poco controversial son fáciles y vale la pena probarlos si se tiene una papada pequeña.
Los ejercicios son una opción para tratar de reducir la papada. Son más efectivos para personas que están en su peso normal y tienen grasa en esta área.
Como dijimos anteriormente su efectividad no está comprobada pero son sencillos y pueden probarse. Estos son algunos de los más efectivos:
1- Con la boca cerrada, espalda recta y mandíbulas juntas realizaras círculos en el paladar superior con la lengua en dirección a las agujas de un reloj. Son necesarias de 5 a 15 repeticiones 3 veces al día.
2-Sentada en una silla, con la espalda recta, tiras la cabeza hacia atrás (viendo el techo) y poco a poco mueve la cabeza hacia delante a manera de llegar a tocar el pecho con el mentón. Realiza 10 repeticiones.
3- Con la espalda recta y brazos cruzados llevas el cuello hacia delante y volteas la cabeza hacia la derecha, mantienes esa posición durante 3 segundos, regresas a la posición inicial y haces lo mismo hacia el lado contrario (izquierda). Hacer de 5 a 15 repeticiones por cada lado.
4- Pronunciar las vocales. Abre mucho la boca exagerando los movimientos, procurando proyectar mucho cada vocal. 5 a 15 repeticiones por cada vocal al día.
5- Acostada boca arriba flexiona la cabeza a manera que la barbilla haga contacto con el pecho. Hacer 10 repeticiones al día.
Lindisima.com